header-photo

Los 4 Diferentes tipos de Líderes, Jefes y Encargados

Primero debemos entender que cada Líder proviene de estos 4 tipos de Familias:

1. PADRES QUE CONTROLAN:

Poco amor, muchas reglas y disciplina estricta .

2. PADRES INDIFERENTES O NEGLIGENTES:

Poco amor, pocas reglas, poca disciplina, poco cuidado. "Nadie Cuido de Usted Cuando era Niño"

3. PADRES PERMISIVOS:

Mucho amor, ninguna disciplina y muy pocas reglas (El Caos del Mundo Hippie 1968)

4. PADRES EQUILIBRADOS:

Mucho amor, mucho cariño, tacto, suficiente disciplina.
La pregunta para cada Líder es:

¿PUEDE USTED RECONOCERSE, Y A SU FAMILIA?

¿Qué está bien o no está bien con estos 4 sistemas?

NO ESTÁ BIEN:

Si no Le permitieron pensar por sí mismo, si Le interrumpían siempre cuando Usted hablaba y Le decían "nombres" como gordo, feo, y tonto.
Si sus padres no Le dejaban hablar, si Usted tuvo que callar la mayoría del tiempo que Usted pasaba con los adultos y la gente mayor.

Si no Le permitieron compartir sus propios sentimientos, si nadie sabía lo que Usted pensaba o sentía y siempre le dijeron que se callase delante de las personas más mayores.

ESTÁ BIEN:

Si Le animaron a pensar por usted mismo.
Si Le permitieron desarrollar Su propia forma de expresar, Sus opiniones verbalmente.
Si Usted se sentía seguro y libre para compartir Sus sentimientos e ideas con otros, incluso si tenían autoridad por encima de Usted.

AHORA PONGA LA PALABRA “LÍDER” EN VEZ DE “PADRES” EN LOS 4 SISTEMAS

1) EL LÍDER QUE CONTROLA :

Un líder lleno de:
- Miedo e Iseguridad.
- Un líder que NECESITA MANIPULAR para manejar a la gente.
- No tiene amor, ni cuidado, sino que TIENE MUCHAS REGLAS.

2) EL LÍDER INDIFERENTE O NEGLIGENTE:

- Lleno de ORGULLO, DAÑO Y DOLOR
- Esta persona NO es un líder.
- Lo mejor sería que esta persona se buscase otro trabajo o posición, porque SU PASIVIDAD e INDIFERENCIA dejarán a los que estén a su alrededor, sin una meta, sin cuidado, sin reglas y sin seguridad.
- Normalmente tendrá como resultado una "fábrica de quejas y de envidia.
- No anima a nadie, ni corrige a nadie = SIEMPRE producirá inseguridad.
- Nadie sabe si lo que están haciendo es un buen o mal trabajo.
- Este tipo de líder necesita ayuda con sus problemas y dolores antes de que él pueda liderar a otros .

3) EL LÍDER PERMISIVO:

Da mucho amor y cuidado, le FALTA ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN.

Es una situación que SE TRANSFORMARA EN UN CAOS en muy poco tiempo.

EL RESULTADO:

Todos toman café, - 10 veces al día y están disfrutando de este "club social". Mientras estánhaciendo más o menos lo que quieren.

FALTA DE METAS Y PROPÓSITOS CLAROS.

Este líder necesita una escuela de líderes, porque su corazón es bueno, y también sus intenciones, pero lo que le falta es el conocimiento de cómo hacerlo. Con ayuda, él puede llegar a ser un líder muy bueno.

4) EL LÍDER EQUILIBRADO:

Cuida a su gente, tiene reglas suficientes y anima a los que están a su alrededor. Tiene una visión y meta clara, y sabe transmitirlas.

La gente se siente segura y trabaja hacia la meta con planes firmes y con estructura. Tiene una buena administración y un ambiente adecuado para DESARROLLAR A NUEVOS LÍDERES.

Está siempre abierto a escuchar los consejos y a las nuevas ideas de sus empleados, pero TOMA LA RESPONSABILIDAD DE SUS DECISIONES.

¡Este líder no se asusta al tener de ajustar o corregir lo que no es sano, ni TAMPOCO TIENE MIEDO EN ADMITIR SÍ EL MISMO SE HA A EQUIVOCADO!

NORMALMENTE USTED TIENE LA HERENCIA DE UNO DE LOS 4 SISTEMAS DE LA FAMILIA

-Es normal que esta herencia permanezca en Usted;

-En Su Liderazgo,

-En Su manera de Reaccionar y de Dirigir a otros.

Nuestra meta es la de ser UN LÍDER SANO, Y EQUILIBRADO.

y ver lo que tenemos que cambiar y arreglar para que nuestras vidas como líderes puedan llegar a ser de éxito.

Cristopher P.

1 comentarios:

cursos de direccion de empresas dijo...

Muy interesante aporte. Ser jefe no es nada fácil. El liderazgo es un proceso que implica no solo la capacidad de tomar decisiones, sino la habilidad de desarrollar una cierta estabilidad emocional. Será fundamental adquirir la confianza pero al mismo tiempo el respeto de los dirigidos para que estos desarrollen tareas encomendadas de manera responsable y eficaz.

Publicar un comentario